¿Sabe en qué consiste la hora del planeta?

El próximo sábado 28 de marzo, se dará la hora del planeta una acción global que pretende la defensa del planeta contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad; donde se une la población mundial para luchar contra diferentes problemas ambientales que agobian al planeta tierra hoy por hoy.

Esta iniciativa que se da cada año desde el 2007 es una acción que con los años se ha convertido en un movimiento mundial del que ya forman parte miles de ciudades de 188 países, que en pasadas ediciones apagaron más de 17.000 monumentos y edificios emblemáticos.

Ahora bien, ¿en qué consiste entonces esta acción? Consiste en realizar un apagón eléctrico voluntario durante una hora, con el fin de concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático antropogénico y las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía y aminorar la contaminación lumínica.

Siendo el 2020 un año que ha sorprendido a la población mundial con múltiples crisis ambientales, sociales, la emergencia planetaria, la acelerada pérdida de biodiversidad; hace aún más necesaria la hora del planeta, planteándose como una acción urgente por parte de gobiernos, empresas y ciudadanos.

De esta acción se desprende otra campaña llamada “Lo haré si tú lo haces”, que tiene como objetivo alentar otra acción positiva para el medio televisivo que tiene la intención de invitar a las personas a ser fuente de inspiración para sus amigos, familiares, colegas y comunidades al compartir lo que están dispuestos a hacer para proteger el planeta.

A esta campaña que se suman celebridades, empresas y ciudadanos; en este año se busca impulsar a todas las personas a sumar sus voces y demostrar que la naturaleza importa y que es el momento de actuar y pedir a los líderes políticos un compromiso internacional para detener y revertir la pérdida de biodiversidad a través de un Nuevo Acuerdo para la Naturaleza y las Personas que reconozca el vínculo fundamental entre la naturaleza, el clima y las personas. Recuerda que el 28 de marzo de este 2020 de 20.30 a 21.30h se celebrará entonces la Hora del Planeta, te invitamos a que te unas y luchemos juntos por nuestro planeta.

Por: Luisa Arango – Comunicadora Social y Periodista( UPB)

Fuentes utilizadas:

También te puede interesar

Jardines funcionales

Importancia de los reptiles en el ecosistema

Migración de los peces

¿Cuál es la importancia de las aves migratorias para el medio ambiente?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *