Las consecuencias ambientales que sufren las tortugas marinas

Cada ser vivo que comparte el planeta con nosotros los seres humanos, sufre las consecuencias de la degradación del medio ambiente que es propiciado en muchas ocasiones por el hombre. Una de las especies que más sufre con la contaminación en su hábitat son las tortugas marinas, a continuación descubra el porqué.

Además de tener que lidiar con la contaminación que hay en los océanos donde confunden los desechos sólidos y plástico con comida, la pesca y el cambio climático, son circunstancias que ponen en riesgo a su especie. Del mismo modo se dice que entre estas amenazas para las tortugas marinas se incluyen problemas como la urbanización del litoral, la contaminación la captura objetivo, las especies invasivas y los choques con barcos.

Desarrollemos por ahora solo la contaminación que reside en el hábitat de esta especie, ya que es de las más relevantes, donde las fuentes de contaminación van desde las aguas residuales procedentes de cruceros, hasta las redes de pesca perdidas por los pescadores, pasando por los escapes de fertilizantes que llegan al mar desde las granjas a través de los ríos; a esto le añadimos que muchos de los productos químicos producidos por el ser humano contaminan el mar, y muchos de ellos se acumulan en los tejidos de las tortugas, lo cual afecta directamente a su locomoción, su funcionamiento cerebral e incluso su reproducción.

Tengamos presente que según expertos cada año, más de seis millones de toneladas de residuos llegan al océano y el 90% de estos productos son plásticos, afectando directamente a las tortugas marinas ya que como mencionamos anteriormente pueden enredarse en estos e ingerir los residuos marinos, lo que amenaza su capacidad de alimentación, crecimiento y, en consecuencia, su supervivencia. Un estudio realizado entre tortugas boba jóvenes demostró que el 15% de éstas había ingerido grandes cantidades de plásticos que evitaban el funcionamiento de sus estómagos.

Cada especie necesita de la atención del ser humano, los animales necesitan que el ser humano promuevan acciones que preserven su vida aquí en el planeta tierra; para esto, tratemos de respetar las leyes y los acuerdos creados para conservar las tortugas marinas, apoyemos los programas de educación ambiental en nuestra respectiva comunidad y evitemos las iluminaciones en las playas, pues esto desorienta a las tortugas provocándoles incluso su muerte.

¡La tarea es de todos!

Por: Luisa Arango – Comunicadora Social y Periodista (UPB)

Fuentes utilizadas:

También te puede interesar

Jardines funcionales

Importancia de los reptiles en el ecosistema

Migración de los peces

¿Sabe en qué consiste la hora del planeta?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *